Inicio
Calendario capacitaciones Sistema Estado Verde
A continuación se presenta el calendario de talleres para el PMG Estado Verde 2023, cuyo fin es para presentar los nuevos módulos de la plataforma, aclarar dudas sobre los Requisitos Técnicos y sus Guías Metodológicas.
Talleres | Fechas | Horarios |
---|---|---|
TALLER 1:Introducción a la Plataforma GestionaEnergia (gestores nuevos) | Miércoles 29 de marzo | 10:00 - 11:00 hrs. |
TALLER 2: Uso de Módulos Estado Verde (todos los gestores) | Miércoles 29 de marzo | 11:00 - 13:00 hrs |
TALLER 3: Profundización Requisitos Técnicos: RT 1, 2 y 3 Obj. 1 y RT 1, 2 y 3 Obj. 2. Temario: Constitución CEV, Revisión de la Política Ambiental, Actividades de Concientización, Catastro Inmuebles, Colaboradores y Alcance Territorial. | Miércoles 05 de abril | 10:00 - 13:00 hrs. |
TALLER 4: Profundización Requisitos Técnicos: RT 4, 5, 6 y 7 Obj.2 Temario: Gestión Energética, Gestión de vehículos, Traslado de Personas y Gestión del Papel | Miércoles 12 de abril | 10:00 - 13:00 hrs. |
TALLER 5: Profundización Requisitos Técnicos: RT 8, 9, 10 y 11 Obj. 2. Temario: Gestión del Agua, Gestión de Residuos, Gestión de Bienes Muebles y Gestión de Compras Sustentables | Viernes 14 de abril | 10:00 - 13:00 hrs. |
Notas:
1. Les solicitamos que por favor se coordinen en el servicio, ya que para el ingreso a zoom se admitirán solamente hasta 4 personas por servicio, a través de esta plataforma será posible hacer consultas. Un link único será entregado a los primeros cuatros usuarios que se registren por servicio.
2. Cada capacitación será transmitida en vivo por el canal de youtube del ministerio de energía, por lo que podrá ser visualizada por cualquier usuario.
3. En la página de gestionaenergia.cl serán publicadas las grabaciones de todas las capacitaciones.
Para el taller 1 y 2 a realizar el Miércoles 29 de Marzo 2023, el link de transmisión vía Youtube es: https://youtube.com/live/jlFr3-JozBc
Publicación resultados Gestiona Energía 2022 Sector Público
Durante el año 2022 se trabajó con 152 servicios que tenían comprometido el indicador de eficiencia energética de PMG y con cerca de 30 servicios (municipios, servicios de salud, etc.) los cuales trabajaron en forma voluntaria con nuestra iniciativa.
Se registraron cerca de 5.300 edificios o instalaciones y más de 3.500 gestores energéticos en la plataforma gestionaenergia.cl. Para el 2022, del total de edificios registrados, se obtuvo información de consumo energético de 3.758 edificios, de los cuales 3.421 corresponden a edificios que consumen solamente electricidad y 337 a edificios que consumen en forma mixta electricidad y combustibles.
A continuación se muestra información recopilada basada en los antecedentes reportados por servicios afectos al PMG (130 el 2017, 131 el 2018, 137 el 2019, 142 el 2020, 149 el 2021 y 152 el 2022):

Nota 2: En emisiones se consideran las emisiones directas por uso de GN, GLP y las indirectas por el consumo de electricidad usando un factor promedio SEN de emisiones a nivel país.
Descargar el Reporte 2019 Aquí
Descargar el Reporte 2018 Aquí
Resultados del concurso: “Implementación de sistemas de monitoreo remoto de consumo energético en Edificios del Sector Público”.
Se informa a los servicios públicos que de acuerdo a lo previsto en el numeral 2, “Primera Etapa: Postulación” de la Se informa a los servicios públicos que de acuerdo a lo previsto en el numeral 2, “Primera Etapa: Postulación” de la Convocatoria, se realizó la revisión del cumplimiento de los requisitos señalados en la misma, para que acorde a presupuesto disponible, edificios públicos puedan recibir asesoría y apoyo técnico por parte de la Subsecretaría de Energía, para la implementación de sistemas de monitoreo remoto de consumo energético, con la finalidad de identificar oportunidades de mejora en sus consumos.
Para conocer los detalles de los resultados puedes descargar la resolución aquí.